martes, 13 de diciembre de 2016

Los Spekulatius

Los Spekulatius son galletitas de mantequilla de formas muy cariñosas que en origen representaban motivos de la historia de Sankt Nikolaus: hay hombrecitos y mujercitas, casitas, molinos, barcos y animales. Este postre es originario de Bélgica y Holanda y de las regiones alemanas de Westfalia y Renania.

Además de la receta básica se pueden encontrar los con especias o con almendras, mientras en Bélgica y en Holanda son típicos los de caramelo.

domingo, 11 de diciembre de 2016

El desfile de Navidad




Entre los momentos más chulos de la Navidad en Hamburgo hay los desfiles de Navidad. Carros y personas disfrazadas desfilan bailando por las calles del centro entre música y luces.

No es difícil verlo, se efectuan tres pases cada Sábado de Adviento: a las 11:30, a las 14:00 y a las 17:00. Claramente las luces navideñas que alumbran la noche, que a las 17:00 ya ha llegado a Amburgo, hacen que el último pase sea el más mágico.

viernes, 9 de diciembre de 2016

Dominosteine

Los Dominosteine, o sea “fichas del dominó”, son un postre navideño bastante receiente, que ya ha entrado en la tradición navideña alemana.

Estas chocolatinas se inventaron en una pastelería de Dresde en 1936. Por fuera es chocolate que puede ser blanco, de leche o negro y por dentro llevan tres capas: una de mazapán, una de gelatina de fruta y una de pan de jengibre.

Están ricos, pero no son mi postre favorito.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

Las Zimtsterne

Las Zimtsterne (estrellas de canela) son otro postre navideño muy común en Alemania. Estas galletitas son originarias de la Suabia y, como dice el nombre, tienen forma de estrellas.

Se hacen con almendras, azúcar, canela y muy poca harina. Por arriba llevan una capa blanca de azúcar glas.

Cómo todos los postres navideño llegan a los supermercados al pricipio de Septiembre, son pero los primeros a acabarse: más se acerca la Navidad, más raro es encontrarlas.

martes, 6 de diciembre de 2016

Pasó Sankt Nikolaus


El 6 de Diciembre en Alemania pasa Sankt Nikolaus para llevar los primeros regalos y golosinas a los niños.

Bueno no solo a los niños…los alemanes tienen tan cariño a esta fiesta que también en las empresas se suele dejar unas chocolatinas o pequeños regalitos a los empleados.

domingo, 4 de diciembre de 2016

El Rey León



Hamburgo es conocida también como la ciudad de los musicals y es verdad, son muchos los teatros en los que se representan musicals. Entre todos pero el Rey León es algo especial.

Lo primero por donde está ubicado. Este musical tiene su propio teatro en el puerto de Hamburgo al otro lado del río de donde está la ciudad. En esa posición es imposible no verlo si se pasa aquí más de un día.

Por su posición no hay ni puentes ni carreteras comodas para llegar hasta allí. La mejor forma de ir es por agua: una hora y media antes de cada espectaculos se activa el servicio “Music Shuttle”: unos bateles que llevan los espectadores al teatro y despues del espectaculo los devuelven.

Además este musical lleva en Hamburgo más de 15 años con funciones diarias y durante los fines de semanas dos funciones. A pesar de esto y del precio está siempre lleno y llegan buses desde toda Alemania para verlo. Si se quiere ir hay que sacar entradas por lo menos un més antes.

Las entradas son caras, todos los musicals cuestan mucho, este aún mas. Lo minimo para un espectaculo de tarde es 83 Euros y para los mejores asientos de noche se llega a pagar hasta 180 Euros.

Merece la pena? Sì, sin duda, una vez en la vida hay que verlo: el energía, la música, los disfraces, las coreografías y el ambiente valen el precio. Tampoco entender el Alemán es necesario: todo lo que os rodeará os hará olvidar de que no estais entendiendo una puta mierda!

Lo importante es conocer la peli y la historia, lo demás es aprovechar!

jueves, 1 de diciembre de 2016

Los Lebkuchen

No se cuentan los postres navideños alemanes y todos entre ricos y riquísimos.

Entre los más famosos hay los Lebkuchen. Originarios de la ciudad de Núremberg, estas galletas frutos secos, miel, trocitos de naranja o limón escarchados y todo tipos de especias conocidas.

Por un lado llevan obleas, por el otro pueden ser sencillos o llevar cobertura de chocolate, de azúcar glaseado.